Personal de a bordo: cómo se organiza y estructura el trabajo en el crucero

Los barcos de crucero suelen estructurarse en cinco áreas. Cada una de ellas suele contar con un responsable de la misma y se encarga de un aspecto relacionado con los pasajeros y con la tripulación.

Además del responsable del funcionamiento general del barco, el Capitán -oficialmente Captain o Master-, existen cinco áreas diferenciadas en el buque: el Puente de Mando de un crucero; la Sala de Máquinas; la Hostelería; el Área de Seguridad a Bordo; el Área del Servicio Médico.

El Puente de Mando es el órgano de control de los demás departamentos. Se encarga tanto de la seguridad en la navegación, como de la adaptación a las circunstancias meteorológicas, la interactuación con otros barcos o el cumplimiento estricto de los horarios preestablecidos.

Los cargos que componen el Puente de Mando son:

El Capitán: es el representante del armador ante la propia tripulación y también ante terceros. Él tiene la última palabra en los asuntos relacionados con la navegación, la seguridad y el mantenimiento del buque.

El Segundo Oficial o Staff Captain: está capacitado para suplir al Capitán en su ausencia, ejerce el control sobre el puente de mando así como sobre la tripulación.

Oficial Navegante, marineros y cadetes: trabajan en coordinacón con el Segundo Oficial. Los marineros o cadetes suelen ser oficiales en prácticas que se encargan de la navegabilidad del navío.

La Sala de Máquinas está coordinada directamente con el Capitán y la integran el Ingeniero Jefe, que coordina la parte mecánica del funcionamiento del barco, supervisa todo lo que tiene que ver con la técnica y el Oficial de Comunicaciones: se encarga de la comunicación del barco con tierra y de la constante geolocalización del mismo.

En cuanto a la parte que tiene que ver con el alojamiento, la restauración y el entretenimiento, está integrada por el Director de Hotel u Hotel Manager, que se encarga de acomodar al pasaje y a la tripulación. El Executive Chef, que dirige al personal encargado de la manutención de los clientes del barco y de los tripulantes del mismo. Además, los Maitres d’Hotel se encargan tanto de aprovisionar a los restaurantes como de atender los bares y servicios de restauración del buque.

En esta área se integra también el Director de Crucero, que se suele hacer responsable de los espectáculos, del entretenimient a bordo, de la información sobre el barco, los destinos y las excursiones en tierra. Además, en algunos casos, el barco cuenta con servicios como el casino o el spa. A veces la gestión es directa del barco -en cuyo caso depende del Hotel Manager- y en otras ocasiones se trata de una gestión externa dado que suelen pertenecer a franquicias o empresas externas con su propia estructura.

El área de seguridad está integrada por un Oficial de Seguridad o Jefe de Seguridad que tiene personal a su cargo para garantizar en todo momento las condiciones de seguridad del barco. Además, los barcos de crucero suelen contar con un departamento medioambiental y con un coordinador del mismo que se encarga de garantizar además la seguridad y preservación del medio ambiente y de minimizar el impacto del buque en el entorno.

El área sanitaria cuenta con su propio coordinador, el Jefe del Servicio Médico, que suele contar con la colaboración de personal sanitario cualificado y también con asistentes.

La mayoría de las navieras estructuran sus barcos siguiendo esta división, si bien, es cierto que no todas las organizaciones son exactamente así dado que existen otros modos de división en áreas a bordo de los barcos de crucero. Sin embargo, esta división del personal es la más frecuente y la que suelen adoptar las diferentes compañías, con pequeñas variaciones.

 

Compartir:

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de pautas de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies