Los 5 museos que no te puedes perder si haces escala en Barcelona

Hacer una escala de cruceros en Barcelona significa hacer escala en una de las ciudades más interesantes de Europa. Barcelona debe su fama a su oferta muy variada en cuanto a la gastronomía, la arquitectura y a los museos. En efecto, además de gozar de un clima ideal, la ciudad, gracias a su amplia oferta museística, es la ciudad cultural por excelencia. Hemos decidido en este post presentarte los 5 museos que no te puedes perder si haces escala en Barcelona, para preparar tu visita cultural en la ciudad eligiendo algunos de sus museos imprescindibles.
1.-El Museo Picasso:
Es uno de los museos más conocidos de la ciudad. Cuenta con más de 4.000 cuadros del pintor que nos permiten reconstituir la evolución de su estilo a lo largo del tiempo, a través de algunos de sus cuadros más famosos, pero también de otros menos conocidos por el público.

Las Meninas, uno de los cuadros más famosos del artista, que puedes encontrar en el Museo Picasso.
Los cuadros presentes representan un testimonio perfecto de la relación que el pintor mantenía con la ciudad. El museo se ubica el en barrio de El Born, en el centro de Barcelona, en un antiguo Palacio del siglo XIII: la arquitectura gótica del edificio representa un motivo adicional para visitar el museo.
Una de las otras ventajas es que propone numerosas jornadas de puertas abiertas, te aconsejamos que visites el sitio web para ver las fechas (http://www.museupicasso.bcn.cat/es/) y que llegues temprano para evitar la cola y así disfrutar de tu visita en las mejores condiciones.
Además, no se pueden llevar mochilas, cámaras, comida o animales de compañía dentro de las salas de exposición. Sin embargo, el museo dispone de un servicio de consigna gratuita.
2.-El Museo Nacional de Arte de Cataluña:
El MNAC es uno de los museos principales de Barcelona. Permite admirar en un único espacio la historia de Cataluña a través del arte, del período medieval gótico hasta el período moderno, pasando por el barroco y la fotografía: ¡hay opciones para todos los gustos! Está situado en el Palau Nacional de Montjuïc desde 1934. Te aconsejamos que dediques medio día para visitar el museo y sus alrededores, porque su ubicación en Montjuïc y sus fuentes ofrecen un magnífico mirador.

Vista del MNAC, el Museo Nacional de Arte de Cataluña.
3.-El Museo del Chocolate:
Es el museo perfecto para los más golosos. El Museu de la Xocolata te propone un recorrido de la historia del chocolate: desde su origen a su implantación en los países europeos. También alberga, para la mayor felicidad de tus ojos, una exposición de esculturas hechas completamente de chocolate. Una vez concluida la visita, no dudes en dar un paseo por la tienda del museo, donde podrás comprar tabletas de chocolate con una amplia gama de sabores, cajas de chocolates para regalar o para saborear, así como camisetas, tazas, velas de chocolate e incluso muñecas. Y para los que tienen un alma de pastelero, el museo propone también talleres de pastelería para grandes y pequeños.

Una de las esculturas de chocolate que se puede admirar en el Museo de la Xocolata.
4.- El Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona:
Conocido bajo el nombre de MACBA, ofrece una colección de obras de arte realizadas durante la segunda mitad del siglo XX. La arquitectura del edificio que es muy moderna y que posee una extraordinaria luminosidad también refleja el aspecto contemporáneo del museo. El MACBA alberga una exposición que trata del Arte Abstracto de los años 50, del Arte Pop de los años 60 y 70 y de la llegada de la fotografía de arte.

Foto de la fachada del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona.
5.- El Museo de Cera:
Este espacio museístico constituye otro tipo de museo que atrae a los más curiosos. Se ubica en el fondo de un patio con acceso por la Rambla, donde se puede encontrar una taquilla para comprar entradas. Varios tipos de personajes famosos reales o de ficción están representados, conocidos en el mundo entero o solo a nivel nacional, lo que te permitirá a los visitantes descubrir quienes son las personas más famosas de la cultura española.

Detalle de la fachada del Museo de Cera de Barcelona.
Y después de la visita, porqué no descansar, antes de retomar el camino, en el Bosc de las Fades, un lugar con una decoración fantástica que te sumergirá en el mundo encantado de las hadas tomando una copa.

Interior del Bosc de las Fades, en Barcelona.
Estos son algunos de los espacios museísticos más atractivos de la ciudad de Barcelona. En próximos post, nuevas recomendaciones para tu estancia en la Ciudad Condal.
Otras noticias sobre el sector crucerista y Barcelona que te pueden interesar: